¿Quiénes somos?
Ecuador empezó a ser campo misionero bajo la responsabilidad de la Iglesia Episcopal de Estados Unidado de Norteamérica en 1956. Anterior a esa fecha, el único ministerio existente era la capellanía para los campos petroleros de la compañía Anglo Ecuatoriana en Ancón perteneciente actualmente a la provincia de Santa Elena.
En diciembre de 1960 el R.P. Charles Pickett fué asignado para trabajar en Guayaquil y Quito; siendo el fundador, en Guayaquil, primero de la Iglesia "Cristo Rey", teniendo servicios religiosos para los miembros de habla inglesa y también española, y luego de la Iglesia "Transfiguración", todo esto sin descuidar el trabajo en "Saint Christopher" (Inglés) en Ancón. Más tarde, en Quito, se abre la Iglesia "Saint Nicholas" (Inglés). Todo este trabajo lo hizo con la ayuda y compromiso de los laicos.
El 25 de abril de 1964, el Rvdmo. DAvid Reed fué consagrado Obispo para el nuevo distrito misionero de Colombia y con esto también para la jurisdicción del Ecuador.
Ecuador no fué incorporado al distrito misionero de Colombia, y todo el trabajo pastoral se realizó con miras a un crecimiento paralelo antes que subordinado.
En la reunión de la IX Provincia de la Iglesia Episcopal en 1964, se acordó solicitar que la cámara de Obispos convierta a Ecuador en un Distrito Misionero; y es así como en 1967, la Convención General de la Iglesia Episcopal desarrollada en Virginia aprueba la creación de la Diócesis Misionera del Ecuador.
En 1970, la Cámara de Obispos de la Iglesia Episcopal reunida en la Convención General eligió al R.P. Adrián D. Cáceres Villavicencio como el primer Obispo de Ecuador. El 7 de febrero de 1971, en la Iglesia "Cristo Rey" de Guayaquil, es consagrado e instalado como el primer Obispo para laDiócesis Misionera del Ecuador.
El 2 de marzo de 1985, la XVIII Convención Diocesana del Ecuador aprobó solicitar la creación de la nueva Diócesis del Ecuador dentro de los límites geográficos del distrito del Litoral que comprendían, en ese momento, las provincias de Guayas, Manabí, los Ríos y Galápagos.
La Convención General reunida enese mismo año en Anahein (California) aprueba la creación de la Diócesis Litoral.
El 10 de enero de 1987 en una Convención Extraordinaria es legido el R.P. Luis E. Caisapanta Bedón como primer Obispo de la Diócesis Litoral, siendo consagrado el 14 de mayo de 1988 en la Iglesia "Santísima Trinidad" de Guayaquil. Lamentablemente el 14 de julio de 1991 falleció, quedando vacante el episcopado en la Diócesis Litoral.
El Rvdmo. Edmond L. Browming, Obispo Primado de la Iglesia Episcopal, en septiembre de 1991, nombró al Obispo Martiniano García Montiel de la Diócesis de México como administrador general de la Diócesis Litoral, y en 1992, a solicitud del Comité Permanente, lo nombra Obispo encargado de la misma hasta la elección de un nuevo Obispo Diocesano.
El 11 de junio de 1994 en Convención Extraordinaria, el R.P. Alfredo T. Morante España fué electo Obispo Diocesano, y el 12 de octubre del mismo año se llevó a cabo la ceremonia de consagración e instalación en la Catedral "Cristo Rey", convirtiéndose así en el segundo Obispo Diocesano, quien continúa con el trabajo de sus predecesores.
Contáctenos para tener el gusto de atenderle.